Dia del Mutualismo Argentino

En la Argentina se celebra el Día Nacional del Mutualismo el 1er. sábado de Octubre de cada año según Decreto Nacional Nº 22946 del 25 de Septiembre 1945. En el “IV Congreso Nacional de Mutualismo” del mismo año fue creado su logo. El logo lleva los colores del Arco Iris, color violeta en la parte inferior y un triangulo con la letra “M” que significa mutualidad y tres puntos arriba. Estos puntos simbolizan a la familia constituida por el padre, la madre y el hijo en el medio, enmarcado dentro de las dos pequeñas columnas del centro que lo protegen, este marco representa la unidad familiar.

En la Argentina se celebra el Día Nacional del Mutualismo el 1er. sábado de Octubre de cada año según Decreto Nacional Nº 22946 del 25 de Septiembre 1945. En el “IV Congreso Nacional de Mutualismo” del mismo año fue creado su logo. El logo lleva los colores del Arco Iris, color violeta en la parte inferior y un triangulo con la letra “M” que significa mutualidad y tres puntos arriba. Estos puntos simbolizan a la familia constituida por el padre, la madre y el hijo en el medio, enmarcado dentro de las dos pequeñas columnas del centro que lo protegen, este marco representa la unidad familiar. En el IV Congreso Nacional de Mutualismo, celebrado en la Ciudad de Buenos Aires en 1979, se oficializaron los principios mutualistas, que son: 1º Adhesión voluntaria 2º Organización democrática 3º Neutralidad Institucional, política, religiosa, ideológica, racial y gremial 4º Contribución acorde con los servicios a recibir 5º Capitalización de los excedentes 6º Educación y capacitación social y mutual 7º Integración para el desarrollo Los historiadores remontan al mutualismo al antiguo Egipto en el año 3000 AC, cuando los comerciantes trasladaban la mercadería por las riveras del Río Nilo. Los peligros de las inundaciones de las barcazas u otros desastres fueron el desarrollo de una protección mutua que solventaron “todos para uno y uno para todos”. En debates de historia del mutualismo en nuestra entidad, sostenemos que el mutualismo existió desde principios de la humanidad, cuando el hombre primitivo unía fuerzas con sus pares para protección y subsistencia. Idénticas u otras variadas actividades de protección y ayuda mutua fueron sucediéndose en Palestina, la antigua Grecia, Roma, Alemania, España. En argentina el mutualismo esta ligado a la historia del trabajo y a los sectores de medianos y bajos recursos. Existen registro con sus “montepíos” y cofradías, a las que sucedieron desde 1800 sociedades de ayuda mutua que marcaron las bases de las mutuales que fueron conformadas por trabajadores de un mismo gremio como las de los zapateros, sastres y tipógrafos. Nuestra entidad es LA MUTUAL MAS ANTIGUA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, con matricula, poseemos matricula Nro. 1 y la Nro. 6 Nacional. Saludamos a todas las mutuales hermanas, dirigentes y especialmente a los AFILIADOS, que hacen posible con su ayuda mutua a que el Mutualismo Argentino sea posible.