La práctica deportiva, es LA ORGANIZACIÓN DEL JUEGO CON REGLAS esta actividad trae innumerables beneficios para los sujetos. Desde lo físico, la salud y lo social y fundamentalmente desde lo PSICOLOGICO.
Partiendo solo desde lo más básico e importante en nuestra construcción subjetiva que es UN JUEGO…….de allí en más mucho por pensar y sobre todo practicar, o tan solo permitirse participar.
La cultura de la PRACTICA DEPORTIVA constituye, la parte más compleja de nosotros mismos ya que nos permite relacionarnos no solo con otras personas si no con nuestro DESEO y esto tiene un gran valor psicológico fundamentalmente en nuestra naturaleza humana y para nuestra salud.
Aquellos que hacen de su vida el “SER POLICIA” deben realizar un gran esfuerzo para lograr el equilibrio entre la mente el cuerpo y la sociedad, esta honorable profesión, se ve signada a diario a confrontar situaciones de violencia, injusticia, agresión, etc. Todo esto da como resultado un alto grado de estrés entre otros síntomas.
La practica deportiva es una gran actividad a realizar ya que el deporte desde su lugar de salud favorece al sujeto en posibilitarle un espacio que le pertenece donde va a conjugar una necesidad básica la del juego y además una gran posibilidad de catarsis y de un protagonismo donde el policía podrá tener otras variables motivacionales.
Por la vía del deporte también aprenderá y comprenderá las variables emocionales como la frustración, la ansiedad, la angustia entre las mas destacadas donde se le permitirá expresarlas canalizarlas y por sobre todo controlarlas, creando así recursos instrumentales que le servirá para otras actividades por fuera del deporte.
La práctica deportiva además de mejoras individuales es una práctica colectiva donde la inserción social se conjuga perfectamente con la integración de todos sus actores relacionándolos y ubicándolos a todos por igual, y debiendo realizar el mismo esfuerzo actitudinal
Desde lo grupal se recorre el camino al EQUIPO y todo eso a través del DEPORTE donde lideres, roles y funciones se alternan y la complementariedad se torna indispensable en la búsqueda de un logro en común. La cohesión, los objetivos y la meta se logran no en un resultado solamente si no en lo mas importante haber encontrado un lugar diferente para el DESEO PROPIO, un lugar de SALUD, DE SATISFACCION y por sobre todo de BIENESTAR PERSONAL.
Es por todo esto que necesitamos apostar a la práctica deportiva y poder vencer las resistencias cotidianas y a NOSOTROS MISMOS para poder proyectarnos a algo que si es posible de disfrutar, una MEJOR CALIDAD DE VIDA.
Dra. María de los Ángeles Cavagnaro
Psicóloga Mat. 2634
Jefa (I) Dpto. Psicología D.G.M.L.P.